Aravena valora aprobación en Senado de proyecto que sanciona ataque a iglesias

Views: 606
Aravena valora aprobación en Senado de proyecto que sanciona ataque a iglesias

Con satisfacción recibió la senadora Carmen Gloria Aravena, la votación en el Senado que permitió la aprobación en particular del proyecto de ley que sanciona con penas de cárcel -que van de 5 años y un día a 20 años- a quienes ataquen iglesias y recintos religiosos, iniciativa que fue impulsada por la parlamentaria por La Araucanía.

Previo a la votación del proyecto, la congresista enumeró en la sala de la Cámara Alta, el largo listado de iglesias que han sido dañadas y destruidas en los últimos años en distintas zonas del país, argumentando que esta propuesta “busca resguardar a recintos religiosos que son fundamentales para garantizar el ejercicio de la libertad de culto que existe en Chile y a todas aquellas personas para las cuales los templos son una parte esencial de sus vidas y creencias”.

“Estamos frente a delitos muy graves, que afectan espacios de espiritualidad que tienen un inmenso valor para millones de chilenos, ya que es ahí donde expresan su fe, y donde ejercen rituales de gran relevancia como la primera comunión, casamientos y también la despedida de los seres queridos cuando fallecen. Por lo tanto, esta norma establece penas de cárcel considerables a las personas que provoquen daños a las iglesias”, afirmó.

Al respecto, la senadora hizo un llamado a los diputados a que aprueben a la brevedad la iniciativa, que deberá ser votada en la Cámara Baja en su tercer trámite legislativo. “Necesitamos que este proyecto de ley entre en vigencia lo antes posible, por lo que solicito a los diputados que apuren el tranco para que la norma sea despachada y promulgada sin más dilaciones”, remarcó.

Rechazo a amenazas de comuneros

En paralelo, la senadora Aravena condenó las expresiones vertidas ayer martes por algunos comuneros, como José Santos Millao y Verónica Cifuentes, quienes advirtieron que darán un plazo de seis meses al Gobierno para que responda a sus demandas, o de lo contrario, las comunidades a las que dicen representar, realizarán un control territorial con apoyo de las organizaciones de resistencia territorial.

“Las declaraciones de estos comuneros son temerarias y representan una amenaza evidente, ya que validan el uso de las armas para alcanzar sus objetivos si es que el Estado de Chile no cumple en un plazo determinado con las exigencias que ellos hacen, amenazando con tomarse predios y expulsar a las empresas que operan en las zonas donde ellos pretenden tener control territorial”, puntualizó la legisladora.

“Aquí hay organizaciones insurgentes que pretenden imponer condiciones inaceptables, y advierten que utilizarán la fuerza si es que no logran conseguir sus demandas. Esas expresiones son un abierto desafío al Estado de Chile, frente a lo cual el gobierno no puede quedar indiferente o minimizar la gravedad de lo que plantean estos comuneros, ya que en la práctica están llamando a un levantamiento en contra del Estado y de los chilenos que viven en La Araucanía”, enfatizó Aravena.

La legisladora concluyó afirmando que “los niveles de sublevación de estas agrupaciones violentistas siguen escalando, sin que haya una respuesta contundente por parte del Estado, y que esa falta de respuesta es la que está provocando que se sientan con el derecho de amedrentar y actuar con total impunidad. Esto amerita una condena transversal y acciones concretas para frenar a estas agrupaciones”.

Comments: 0

Your email address will not be published. Required fields are marked with *


Cotizar Publicaciones Legales


Cotizar Publicaciones Legales